Emuladores para disfrutar en Multijugador – del NES a la PS2 🎮

Emuladores para disfrutar en Multijugador – del NES a la PS2 🎮

Buenas buenas, gamer nostálgic@ 😉

¿Te acordaí de esas tardes eternas peleando el control con tu hermano para echar una partida al Mario Kart 64? ¿O de los combos épicos en Street Fighter II mientras la TV a tubo chillaba al fondo? 🌈✨ Hoy no necesitamos soplar cartuchos ni rebobinar cintas: tu smartphone o  nuestras multiconsolas  son la máquina del tiempo perfecta para revivir esas batallas… y lo mejor, con tus amigos al lado, en vivo y sin lag.

¿Qué es un APK y cómo lo instalo? 🤔📦

Antes de saltar a los juegos, dejemos clara esta parte técnica de forma sencilla. Un APK (Android Package) es básicamente el archivo instalador de una app Android. 

Es el formato en que puedes descargar e instalar aplicaciones por fuera de la Play Store. ¿Por qué querrías hacer eso? Porque muchos emuladores bacanes no están en Google Play por temas de políticas o licencias, así que los desarrolladores los ofrecen en sus propias páginas o en repositorios seguros.

 

Emuladores retro con multijugador local en Android 👬🕹️

 

Vamos a recorrer las eras de los videojuegos, de los 8 bits hasta la era del 3D y más allá, recomendando para cada consola que tenga android un emulador estrella.

El foco será en apps que soportan multijugador local, ya sea con dos o más controles en un mismo dispositivo o vía conexión local (Bluetooth/WiFi) entre dispositivos, de modo que juegues con los panas cara a cara, codo a codo

 

Era 8-bit: Nintendo Entertainment System (NES) 🍄

 

Comenzamos con la mítica NES, la consola que nos dio a Mario, Zelda, Contra y tantas joyas. En Android, el emulador NES que se lleva el premio es Nostalgia.NES. Esta app tiene un rendimiento excelente (usa el núcleo FCEUX) y una interfaz sencilla, pero lo más genial es su enfoque en el multijugador: permite jugar de 2 hasta 4 jugadores en juegos compatibles ¡incluso usando varios teléfonos!

 

Guerra de 16-bit: Super Nintendo vs Sega Genesis 🕹️🔥

 

La siguiente parada de nuestro viaje retro nos lleva a los gloriosos 16 bits, donde Nintendo y Sega libraron batallas legendarias.

 

Super Nintendo (SNES) – Snes9x EX+: Este es el emulador clásico por excelencia en Android para SNES. Es gratuito, de código abierto, y lleva años puliéndose. ¿Qué tal va? Corre prácticamente todo el catálogo de SNES a la perfección, con sonido, modos gráficos especiales (Mode 7, etc.) y admite multijugador local con hasta 2 gamepads sin problemas (y hasta 3-5 jugadores en juegos con Multitap, configurando los controles extra). La app soporta controles Bluetooth/USB estándar reconocidos por Android.


Snes9x EX Plus : Robert Broglia : Free Download, Borrow, and Streaming :  Internet ArchiveDescargar Snes9x EX+ 1.5 APK Gratis para Android

 

Sega Genesis / Mega Drive – GenPlusDroid: Por el lado de Sega, recomendamos GenPlusDroid, un emulador gratuito y de código abierto basado en el núcleo Genesis Plus GX. ¿Por qué este? Porque es muy ligero, compatible con Master System también, y especialmente porque soporta multiplayer local como los dioses. De hecho, su descripción destaca “admite controladores de juego (DS4, Xbox, etc.), incluido el modo multijugador.

GENPlusDroid - Apps en Google PlayGENPlusDroid - Aplicaciones en Google Play

 

Los 90 poligonales: Nintendo 64 y PlayStation 1 🎉🕹️

 

Damos un salto a la era 3D de los 90, donde los gráficos poligonales y CD-ROM cambiaron el juego. Aquí tenemos Nintendo 64 y la primera PlayStation – ambas consolas doradas en multiplayer local.

 

Nintendo 64 – Mupen64Plus FZ Edition: El N64 fue sinónimo de multijugador de hasta 4 jugadores por excelencia, y en Android el emulador más confiable para esta consola es Mupen64Plus FZ (así se llama en la Play Store). Este emulador es poderoso, con montones de opciones, alta compatibilidad y soporte de plugins gráficos. ¿Y para jugar en grupo? Soporta conectar 2, 3 y hasta 4 mandos Bluetooth sin drama, ya que emula los cuatro puertos del Nintendo 64.

M64Plus FZ Emulator - Apps en Google PlayMupen64Plus FZ Edition for Android Free Download

 

PlayStation 1 – DuckStation (o ePSXe): Saltamos al reino de Sony. La PS1 también trae un catálogo gigante de juegos multijugador locales. El emulador que más brilla actualmente es DuckStation, enfocado en velocidad y precisión. Aunque DuckStation fue retirado de la Play Store, puedes conseguir su APK fácilmente (búscalo en repositorios confiables o en GitHub). Vale totalmente la pena: además de mejorar gráficos (filtrado, mayor resolución, etc.), soporta multitap – es decir, hasta 8 jugadores en juegos compatibles

Playing Duckstation online – InputSelect.netDuckStation - Apps en Google Play

 

Nuevo milenio: Dreamcast y PlayStation 2 🚀🎮

 

Llegamos a finales de los 90 y principios de los 2000, donde las consolas dieron otro salto gigante. La Dreamcast de SEGA (1999) y la PlayStation 2 de Sony (2000) llevaron el multiplayer local a nuevos niveles, con gráficos 3D más detallados y juegos legendarios. Emular estas consolas en Android es más exigente, pero totalmente posible en dispositivos modernos como en algunas de nuestras consoitas. Veamos.

 

SEGA Dreamcast – Redream: La Dreamcast fue adelantada a su tiempo y aún tiene fans leales (¡cómo no quererla, si nos dio SoulCalibur, Crazy Taxi y Power Stone! ❤️). Para emularla en Android, la opción top es Redream, un emulador súper optimizado.

Redream te permite jugar muchos títulos de Dreamcast a resolución HD sin configurar casi nada. ¿Y el multijugador? Por supuesto soporta hasta 4 jugadores locales, igual que la consola original que tenía cuatro puertos de mando. Solo necesitas conectar tus controles (Redream los detecta automáticamente, no hay ni que configurar botones en la mayoría de casos).

redream - Dreamcast Emulator

 

PlayStation 2 – AetherSX2: Aquí entramos a terreno pesado: la PS2 fue una consola tan exitosa y con tantísimos juegos, que poder jugarla en Android es un mini-milagro tecnológico. El emulador AetherSX2 lo logró – básicamente es un port optimizado del PCSX2 (emulador de PS2 de PC) para Android.

Aviso: AetherSX2 ya no está en desarrollo activo y fue retirado de Play Store, pero su última versión sigue siendo excelente y puedes descargar su APK.

El emulador soporta multijugador local igual que la consola: dos puertos de mando estándar, más opción de Multitap para llegar a 3-4 jugadores en juegos compatibles (el Multitap de PS2 permitía hasta 4 por adaptador, o incluso 8 con dos adaptadores en los dos puertos).

En AetherSX2 puedes habilitar el Multitap en los settings (en la pestaña de controles, asignas por ejemplo Multitap en Port 1, entonces dispondrás de Player1-Player4). Luego sincronizas hasta 4 gamepads Bluetooth a tu Android, y cada uno lo asignas a los slots de jugador 1,2,3,4. Suena técnico pero la interfaz de AetherSX2 lo hace visualmente – y una vez hecho, ya está. ¡Hora de revivir piques de PS2! 😎

Ten presente que configurar AetherSX2 puede requerir ajuste de gráficos y rendimiento juego por juego. Muchos títulos van full speed, otros quizá necesiten bajar resolución interna a 1x o 2x para evitar lag. Pero una vez optimizado, la experiencia es fantástica.

AetherSX2 is the best way to play PlayStation 2 games on your Android  smartphoneAetherSX2 is the best way to play PlayStation 2 games on your Android  smartphone

Click aqui - Cómo jugar MULTIJUGADOR En Cualquier EMULADOR de Android 

https://www.youtube.com/watch?v=1l65n7wwlLs

 

Mandos bacanes para una experiencia retro multiplayer 👾🎮

 

Jugar en el táctil del teléfono está bien para matar el rato uno solo, ¿pero para multiplayer serio? Un buen mando físico marca la diferencia. Nada como apretar botones de verdad, hacer combos con una cruceta decente o acelerar a fondo con un gatillo analógico. Aquí te recomendamos tres controles que son la creme de la creme para gaming en Android y multiplataforma.

 

GameSir Tarantula Pro – El todoterreno personalizable 🕷️

GameSir Tarantula Pro review: Enjoyable to use, but its gimmicks get old  fast

Si buscas un control multi-plataforma que puedas usar en Android, PC, Nintendo Switch, iOS y lo que le pongas al frente, el Tarantula Pro de GameSir es tu compañero ideal. Este mando es una bestia de 3 cabezas en conectividad: puedes usarlo por USB-C cableado (latencia 0, ideal para jugar sin lag), por dongle inalámbrico 2.4 GHz de baja latencia, o por Bluetooth.

Viene cargado con tecnologías premium: sticks analógicos Mag-Res™ con efecto Hall  y gatillos tipo Hall Effect también, que puedes incluso bloquear para convertirlos en digitales estilo clic

 

8BitDo Ultimate 2 Bluetooth - Elegancia con potencia moderna 🏆

8BitDo Ultimate 2 – Initial Impressions & Comparison to the Cyclone 2 : r/ Controller

La marca 8BitDo es famosa por su calidad y estilo, y su nuevo Ultimate 2 Bluetooth es, como su nombre sugiere, el tope de línea de sus mandos. Ideal para quienes quieren algo premium que funcione de maravilla en Android y además en Switch y PC. Viene en colores negro o blanco (ambos con acentos de luces muy bonitos) y con una base dock de carga incluida. 

Este mando es compatible oficialmente con Switch y Windows, pero en Android funciona de lujo también usando modo XInput o Switch mode (según convenga). Con la app de 8BitDo (Ultimate Software V2) puedes personalizar a tope.

 

GuliKit KingKong 3 (KK3) Max – Innovación futurista sin drift ⚡

Gulikit kk3 max issues : r/Controller

Vamos ahora con un mando freak para los más entusiastas: el GuliKit KK3 Max, apodado KingKong Pro 3. Esta joya trae tecnología de última generación que apunta a cero latencia, cero desgaste y máximo rendimiento. Si has oído de GuliKit, sabrás que fueron pioneros en eliminar el drift de sticks usando sensores Hall; pues el KK3 Max lleva eso al siguiente nivel.

En compatibilidad, es multiplataforma total: funciona en Windows, Android, iOS, Switch... por cable o inalámbrico. Así que lo puedes usar en tu celular, luego en la Switch, luego en la PC, y hasta en un iPad, sin problemas. Trae su propia app para actualizar firmware y ajustar cosas si se requiere, pero out of the box ya va de lujo.

 

¡A armar la retro-party local! 👾🍻

 

No hay nada como la magia de jugar codo a codo: las risas, los gritos de gol, los “te pillé en la curva” o “¡no me robes las estrellas!” – son momentos que vuelven a vivir gracias a la emulación y a un poco de ingenio tecnológico.

Antes de cerrar, repasemos unos últimos consejos para que la experiencia sea redonda:

Pantalla grande, corazón contento:

  • Si tu Smart TV acepta Miracast o Chromecast, castea el emulador en modo “Landscape” y a gozar.

  • ¿Quieres cero delay? Usa mejor un Cable USB‑C a HDMI de 2 m 

Refresca el hardware, juega tranquilo:

  • Emular Dreamcast/PS2 calienta más que un verano en Calama. Lo ideal seria bajar la resolución y encienden el cooler si es que lo posee.

Regla de oro 

  • Siempre conecta los mandos antes de abrir el emulador.
  • Guarda un perfil de botones por consola: evita setear de nuevo cada vez que cambias de SNES a N64.

Ahora sí, enchufa esos mandos, llama a tus amig@s, pide unas pizzas o prepárate un buen completo, y disfruta reviviendo los clásicos en compañía.

Porque al final, más allá de la tecnología, lo que hace inolvidables a los videojuegos retro es la gente con la que los compartimos. 🥳

Regresar al blog